HISTORIA Y BIOGRAFÍA DE CHARLES-ÉMILE REYNAUD

Charles-Émile Reynaud nació el 8 de diciembre de 1844 en Montreuil-sous-Bois (ahora un suburbio de París). Su padre Benoît-Claude-Brutus Reynaud era ingeniero y grabador de medallas originario de Le Puy-en-Velay y su madre Marie-Caroline Bellanger había sido maestra de escuela, pero se quedó en casa para criar y educar a Émile desde su nacimiento. Marie-Caroline fue entrenada en pintura de acuarela por Pierre-Joseph Redouté y le enseñó a su hijo técnicas de dibujo y pintura. Brutus le dio pequeñas tareas en su taller y, a la edad de 13 años, Émile pudo construir pequeñas máquinas de vapor. En 1858 se convirtió en aprendiz en una compañía de París donde reparó, ensambló y desarrolló instrumentos ópticos y físicos. Luego aprendió diseño industrial en otra compañía, antes de trabajar como operador para el fotógrafo Antoine Samuel Adam-Salomon. En 1862 comenzó su propia carrera como fotógrafo en París. Se convirtió en asistente del famoso Abbé Moigno en 1864. Moigno dio proyecciones de conferencias con la linterna mágica y convirtió a Émile al catolicismo, ya que sus padres lo criaron sin religión. Cuando su padre murió en diciembre de 1865, Émile se mudó con su madre a Puy-en-Velay, donde el primo de Brutus, el Dr. Claude Auguste Reynaud, educó a Émile en griego, latín, física, química, mecánica y ciencias naturales. En diciembre de 1873, Émile Reynaud comenzó a dar conferencias científicas semanales para los estudiantes de las escuelas industriales de Puy-en-Velay, gratuitas y abiertas al público en general. Usó diapositivas fotográficas de linterna mágica hechas personalmente en dos proyectores, a veces disolviéndose de una proyección a otra. [1] [2]

Después de que Reynaud leyó una serie de artículos sobre juguetes ópticos publicados en La Nature en 1876, creó un prototipo de praxinoscopio a partir de una caja de galletas desechada. [2] Solicitó una patente francesa el 30 de agosto de 1877 para su dispositivo sin nombre (establecido con el nombre Praxinoscope antes de la patente inglesa del 13 de noviembre de 1877) y regresó a París en diciembre de 1877 para fabricar y comercializar su invención. 
Émile Reynaud - Wikipedia, la enciclopedia libre



Comentarios

Entradas más populares de este blog

” INTERACTÚA EN ENTORNOS VIRTUALES. INTEGRA CLASROOM Y JAMBOARD”

“SOFTWARES EDUCATIVOS“

¨POWERPOINT¨