.”IDEA DE NEGOCIO EN TIEMPO DE PANDEMIA”
Ø ¿Por qué es importante un Prototipo de
Emprendimiento?
Un prototipo nos permite aterrizar una idea y, con su análisis y puesta en práctica, detectar falencias y todo lo que permita mejorar su desempeño. En ese sentido, para Rodrigo Sepúlveda, socio de Trencadis, empresa asesora y consultora de innovación, un prototipo facilita la salida de un producto al mercado garantizando que se han solucionado errores y se han implementado todas las optimizaciones necesarias para ofrecer una buena experiencia al cliente.
Ø ¿Por qué es importante la IDEA DE NEGOCIO?
La idea de negocio es, a la hora de emprender, el punto de partida, la base sobre la que se construirá el conjunto del proyecto empresarial. La idea de negocio conformará el cimiento de la nueva organización y, por ese motivo, debe ser una iniciativa sólida, meditada y correctamente analizada de antemano.
Ahora bien, haber identificado una excelente idea para emprender no es sinónimo de oportunidad de negocio. Nuestra iniciativa ha de tener acomodo en el mercado, de nada vale un ingenioso o novedoso proyecto, si éste no tiene éxito entre los potenciales clientes.
La clave está, por tanto, en definir ideas empresariales, que al mismo tiempo colmen ciertas necesidades del mercado. Para lograrlo, se precisa un análisis exhaustivo del futuro público objetivo (target), de la competencia y de los medios económicos y materiales necesarios para poner en funcionamiento nuestra iniciativa de negocio.
Ø
¿Qué es una Herramienta de Análisis de Mercado?
Las herramientas para realizar un estudio de mercado son aquellas que permiten a las empresas identificar a sus clientes, saber qué les interesa y conocer cómo impactan en ellos sus productos o servicios. Es decir, permiten tener una visión global del estado actual del mercado en el que se trabaja. Sólo así es posible lanzar productos y servicios exitosos, y diseñar y ejecutar estrategias de marketing efectivas.
Hace algunos años, cuando apenas se hablaba de comercios online ni entorno digital, los instrumentos utilizados para hacer investigaciones de mercado eran estudios de consultoras con datos sobre ese sector o encuestas realizadas vía telefónica. Estas últimas, aunque eran efectivas, suponían un gran coste para las empresas.
![]() |
Ø ¿Menciones 05 ejemplos de Negocios que se han incrementado en época de Pandemia?
1. Servicios de limpieza
Con la cantidad de información que vemos en las redes sociales acerca del alto riesgo de contagio, no debería de sorprendernos que los servicios profesionales de limpieza que desinfectan oficinas, restaurantes, lugares públicos y hogares estén experimentando una gran demanda.
Algunos servicios de limpieza como Corporate Cleaning Inc., con sede en Columbus, Ohio, aseguran que la demanda ha aumentado sustancialmente para edificios comerciales e instalaciones médicas.
El negocio de limpieza UniStar, con sede en Manchester, N.H., ha tenido tanta demanda que sus propietarios han contratado a varios trabajadores adicionales. “Nuestros clientes nos piden el servicio de limpieza profunda con más frecuencia”, dijo el copropietario de UniStar, Ryan Van Orden.
2. Servicios de Delivery
Dado que muchos consumidores tienen miedo de salir de sus hogares, los servicios de entrega profesionales han aumentado sus plantillas para asegurarse de que los bienes puedan ser entregados a tiempo.
Si bien los servicios de entrega de alimentos a nivel nacional han sido los principales beneficiarios de la crisis, los servicios de entrega locales también están experimentando una fuerte demanda.
Madeline Sandlin, directora de desarrollo comercial de GrubSouth, explicó que la compañía ha contratado recientemente 30 nuevos conductores, pero además están buscando más para satisfacer la creciente demanda.
3. Autocines
Una de las categorías más peculiares de pequeñas empresas que están teniendo éxito en tiempos de coronavirus son los autocines.
La mayoría de los cines estándar ha cerrado sus puertas debido al gran riesgo de contagio que existe. Sin embargo, los autocines permiten que las familias disfruten del espectáculo desde su propio vehículo sin tener contacto con otras personas.
![]() |
4. Tiendas de alimentos localesCon el objetivo de practicar el distanciamiento social muchos estados han cerrado los restaurantes, por lo que las familias deben abastecerse de más productos para comer en casa. Esto ha llevado a grandes y pequeños supermercados a aumentar repentinamente la demanda de clientes.
Greg Ferrara, presidente de la National Grocers Association, que representa a más de 8.500 tiendas en Estados Unidos, dijo a ABC News que las tiendas de alimentos más pequeñas han desempeñado un papel único en estos tiempos difíciles. Señaló que “los supermercados independientes están ayudando a las cadenas más grandes a satisfacer la demanda” y que “las tiendas de comestibles se están reabasteciendo a velocidades sin precedentes”.
Algunos de los productos más vendidos son papel higiénico, desinfectante para manos, pizza y pollo.
5. Tiendas de licores y vinos
Con muchos bares cerrados debido al Covid-19, las tiendas locales de licores y vinos han aumentado dramáticamente sus ventas.
JD Phelps, gerente de tienda de Vintage Grape Wines & Spirits, con sede en Nueva York, dijo a Bloomberg que ha sido difícil satisfacer la demanda en las últimas semanas de personas que desean abastecerse en casa.
6. Servicios de catering
Muchas de las principales empresas de catering han aumentado su actividad, debido a que las personas pasan más tiempo en casa a causa del cierre de los restaurantes.
Pero no solo las grandes empresas se han visto beneficiadas, los negocios más pequeños que ofrecen preparación y entrega de comidas también están experimentando una mayor demanda.
7. Negocios de productos en conserva
En estos tiempos, las personas han recurrido a comprar alimentos enlatados y envasados, por lo que las empresas que fabrican estos productos están viendo crecer sus ventas.
Randy y Melanie Tritten, dueños de Cannizzaro Sauces, explicaron a Associated Press que se dieron cuenta de que tenían una gran oportunidad al ver cómo los estantes de salsas para pasta quedaban vacíos en sus supermercados locales tan solo pocas horas después de abrir.
8. Creadores y vendedores de juegos
El coronavirus ha obligado a muchas familias a quedarse en casa las 24 horas del día, algo que ha beneficiado a las pequeñas empresas creadoras de juegos de mesa y rompecabezas.
Craig Marney, gerente de la tienda Good Games Chicago, señaló que los juegos de mesa y los rompecabezas se estaban vendiendo muy bien, especialmente el oportuno juego Pandemic.
Además, los pequeños fabricantes de videojuegos para niños están viendo un aumento en la demanda con la suspensión de los colegios.
9. Negocios de equipos de ejercicios (Gimnasio)
Con los gimnasios cerrados, los estadounidenses han tenido que recurrir a las pesas y equipos de gimnasia en casa para mantenerse en forma durante la crisis.
Las pequeñas startups tecnológicas que ofrecen equipos de gimnasia conectados a Internet están prosperando. Algunos ejemplos son Ergatta, FightCamp, Mirror o Tonal.
Estos servicios permiten a los usuarios recibir instrucciones en vivo o grabadas por expertos al tiempo que se utilizan equipos patentados diseñados para caber en cualquier habitación.
10. Negocios de paisajismo y jardinería
Debido al Coronavirus, las personas ahora tienen más tiempo que nunca para cuidar sus jardines y aprovechar todos los rincones de su hogar. Es por ello que las empresas de paisajismo y jardinería en general están viendo un gran aumento en sus ventas.
Allwood Recyclers, una pequeña empresa de paisajismo y materiales en Fairview, Oregon, aseguró que desde que se ordenó a las personas a quedarse en casa la demanda ha sido constante.
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario